5ª y última etapa del Reto: 10 personas normales nadan la franja costera del Parque Natural Cabo de Gata – Nïjar por la investigación contra el cáncer infantil.
5ª y última etapa del Reto: 10 personas normales nadan la franja costera del Parque Natural Cabo de Gata – Nïjar por la investigación contra el cáncer infantil.
4ª Etapa. La Etapa más complicada superada con éxito.
Los donativos recaudados con las inscripciones en las distintas actividades desarrolladas ese día fueron de 4.684 € a los que hay que sumarles 3.676 € de la compra de metros a nuestros nadadores, venta de merchandising (camisetas, gorros, pulseras y ambientadores) y donaciones llevadas a cabo en la plataforma de crowdfunding habilitada por la Fundación Cris (https://solidarios.criscancer.org/fundraisers/cabo-de-gata-swim-project-mojate-por-la-vida).
Destacar y agradecer que el merchandising ha sido donado por Decahtlon, Diputación de Almería, La Caixa y Dessen Desing; así como, los regalos que se sortearon y entregaron han sido donados por las empresas colaboradoras del evento y del Reto Deportivo Solidario Cabo Gata – Níjar Swim Project como Nutrisport, Peugeot Mosa Almería, Cruzber, Cortijo El Paraíso, Delegación de Deportes del Ayto. de Roquetas de Mar, Safe Sea, Estrella Damm, Farmacia El Parador, Osteopatía Guillermo Gómiz, Mcdonalds El Parador, Papelería Papyros, Panadería Antoñico, The Sport House, Dessen…
Por otro lado, para poner en marcha esta actividad se han tenido que incurrir en una serie de gastos en seguridad y seguros, promoción y difusión y varios de organización cuyo importe asciende a un total de 1.954,89€. Las instalaciones donde se desarrolló la actividad han sido cedidas por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar para su uso ese día. Los monitores y voluntarios han contribuido con gotas de su esfuerzo y dedicación altruista para que ese día todas las actividades fuesen atendidas.
Mostrar también el agradecimiento al Club de Pádel de Roquetas cuya contribución de 510 euros con la organización del Torneo fue muy importante.
Destacar además la presencia de Rafa Muñoz. En la jornada previa, ya nos mostró su capacidad de comunicación, haciendo las delicias de los asistentes a la charla posterior a la presentación del acto. Nos mostró su palmarés, trayectoria deportiva y las claves para conseguir sus grandes logros. Los niños y no tan niños que presenciamos su extensa charla, comprobamos su apuesta decidida, por valores muy claros y definidos: Respeto, trabajo, profesionalidad, ilusión…
Además de una gran rueda de preguntas de los asistentes, pudimos “tocar” algunas de sus medallas más representativas y hacernos todas las fotos que quisimos con él.
Al Día siguiente, impartió un excelente Clínic de preparación física, inauguró las 12+1 de piscina y se mostró muy atento y cariñoso, con todos los que estuvimos presentes en el evento.
Gracias Rafa, como nadador ya habías ganado nuestros corazones y nos habías hecho sentirnos orgullosos de ti, pero ahora como persona, te has ganado nuestro respeto, cariño y admiración.
Desde el C.D. TurAniAnA queremos agradecer la solidaridad y el apoyo recibido por cada uno de los participantes y voluntarios así como de nuestras empresas e instituciones colaboradoras, sin vosotros “Mójate por la vida 12+1” no hubiera tenido sentido. Llevaremos estas gotas de solidaridad a la 8ª planta del Hospital La Paz para que esos pequeños héroes tengan un futuro mejor.
El próximo 20 de mayo a las 19:00 el CD TurAniAnA va a organizar un concierto solidario en la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de El Parador (Roquetas de Mar) dentro del reto solidario deportivo “Mójate por la vida”; para recaudar fondos para la Fundación Cris, estos irán destinados a la creación de la Unidad Cris de Terapias Avanzadas contra el cáncer infantil en el Hospital La Paz (Madrid).
Para organizar este concierto contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, la Asociación Cultural MUSICARTES y la AAVV La Paz.
A finales del año 2012, las inquietudes y afinidades musicales entre maestro y alumnado de la Escuela de Música, Danza y Teatro de Roquetas de Mar, hacen que surjan diferentes formaciones con objeto de ir mas allá de las horas de clase y poder ir dándole forma a los múltiples proyectos conjuntos.
Nace la Asociación Musicartes Almería y de ahí, primero la agrupación de “Vendimia Blues Band” y después, mezcla entre juventud, experiencia y estilos “Vuelo 251”.
Además, las hijas de Simon y Juan, saxo y bajista de la Vendimia, junto con un alumno de contrabajo de la escuela de música, también hicieron un grupo.
La necesidad de un local de ensayo fuera de las horas de clase de la escuela de música, hizo a MUSICARTES solicitar la colaboración de La AAVV de la Paz y desde hace ya 3 años, gracias a la predisposición de esta asociación, en el local de La Paz, c/ Laurel n 6 (Aguadulce), ensayan estas agrupaciones y se reúnen los miembros de musicartes para disfrutar de la música.
COMPONENTES:
Ignacio Fernández- Voz – Armónica
Juan Linares – Bajo Eléctrico
José Trujillo – Batería
Simon O’brien – Saxo Tenor
Antonio Martínez – Guitarra Eléctrica
Ricardo Arquero – Guitarra Eléctrica
Juan – Guitarra Eléctrica
Sección de Vientos:
Juan Pablo “El Capitán” – Trombón
Javier Bolívar – Saxo Tenor
Isidoro Briceño- Trompeta
COMPONENTES:
Ignacio Fernández- Voz – Armónica
Lucía
Xabier Etxebarria – Bajo
Elena Sabio – Batería
Juanjo – Guitarra Eléctrica
Ricardo Arquero- Guitarra Eléctrica
Rafa Conejo Jr. Guitarra Eléctrica
COMPONENTES:
Lucia O’brien – Voz
Manuel Aguayo – Contrabajo.
Ana Linares – Batería
Daragh O’brien – Guitarra Eléctrica
Sección de vientos:
– Javier Bolívar – Saxo Tenor
– Isidoro Briceño – Trompeta
El donativo es de 10€/persona y el aforo está limitado a 250 personas, este concierto se realizará en la planta baja de la Escuela de Municipal de Música, Danza y Teatro en un espacio diáfano para propiciar la interacción entre los músicos y los asistentes. La compra de las entradas se puede realizar de varias formas:
Compra on line, a través de la plataforma de crowfounding habilitada en la Fundación Cris para nuestra iniciativa solidaria: https://solidarios.criscancer.org/fundraisers/cabo-de-gata-swim-project-mojate-por-la-vida La aportación será de 10€/persona, pudiendo ser esta anónima, una vez recibido el email con el justificante del donativo, se enviará este justificante a contacto@mojateporlavida.org y se recibirá vía email una entrada electrónica.
Físicamente a los miembros de las agrupaciones que participarán o a los nadadores y/o organizadores.
En breve se indicarán puntos de venta y horarios para adquirir las entradas.
El día del concierto se pondrán a la venta un 10% de las entradas en la propia Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro.
Fila “0”. A través de la plataforma de crowfounding se podrán realizar donativos con motivo de este concierto, recibiéndose a tal efecto una entrada conmemorativa de la acción solidaria “Mójate por la vida”, en vez de la entrada electrónica.
El día del concierto habrá un stand de “Mójate por la vida” donde podrán conocer de primera mano esta iniciativa solidaria así como compartir momentos con los nadadores que afrontaran Cabo de Gata-Níjar Swim Project en agosto, 60 kilometros a nado en aguas abiertas en 5 etapas consecutivas.
Con este concierto y con la actividad de “Mójate por la vida 12+1” queremos hacer participes a nuestros amigos y familiares de nuestro sueño y poder brindarles la oportunidad de que también formen parte de “Mójate por la vida”, gota a gota vamos a conseguir llenar de ilusión y esperanza la planta 8ª del Hospital La Paz.
Yo me mojo por la vida, y tú? #mojateporlavida
Rafael Muñoz Pérez (Córdoba, 3 de marzo de 1988) es un nadador español, especialista en el estilo mariposa. Actualmente es el plusmarquista mundial de los 50 m mariposa en piscina larga, y también tiene la tercera mejor marca de todos los tiempos en los 100 m mariposa. En 2010 se proclamó campeón de Europa de los 50 m mariposa en Budapest, revalidándolo dos años después en Debrecen.
Rafa ha compartido con todos nosotros y nosotras, la presentación de la actividad solidadria “12+1 Mójate por la Vida”.
Después de la presentación, pudimos disfrutar de una charla estupenda, en la que además de ver y tocar sus numerosas medallas, lo adultos y niños allí presentes, pudimos conocer mejor su trayectoria, sus planes de futuro y anécdotas de una inmejorable trayectoria deportiva.
Además observamos como su mensaje se llenó de valores deportivos, que los asistentes (sobre todo los más pequeños), tomaron buena nota. Trabajo, humildad, simpatía, esfuerzo, confianza en sí mismo, etc… son muchos de los mensajes que nuestro nadador Olímpico lanzaba a los asistentes.
Durante el día siguiente, Rafa, se encargó de lanzar la participación de todos los equipos participantes, convirtiéndose, en un TurAniAno más.
Desde luego, nos ha dejado impresionados por su sencillez y amabilidad. Todo el tiempo haciendo las delicias de quien se acercaba a saludarle, pedirle fotos, etc.
Muchas gracias por todo Rafa.